En estos días se oye mucho la palabra podcast, vídeo podcast y vodcast. Palabras que se usan para aludir a programas no oficiales de radio, a veces estos más caseros, a veces más elaborados.
Su uso ha ido creciendo por la facilidad de realizar un programa de esta manera. Ya no hace falta una radio para escuchar a los comentaristas ni esperar a ciertas horas del día para poder escuchar un programa concreto que justamente quieres oir. En ese sentido es "La radio a la carta".
Por eso el taller de jóvenes y medios no iba a ser menos y se ha querido incluir en su lista de actividades la produción de un podcast. Donde los interesados eligieron hablar de su tema común favorito, los videojuegos. Con un equipo profesional de micrófonos y una mesa de mezclas se completó el programa donde se ha editado lo que sería la postproducion del postcast además de la difusión en redes.